Curriculum de Magdalena Cubel Alarcón
Magdalena Cubel Alarcón
Consulta propia sita en la Avda/ Alfahuir 30-2ª de Valencia.
Datos Académicos
1983-1988: Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia.
Julio 2008: Especialista en Psicología Clínica.
Colegiación
Número de colegiado CV03949 desde el día 10 de Diciembre de 1993 hasta la fecha actual.
Experiencia Profesional
Desde 1991 hasta Noviembre de 1999, trabajó como colaboradora de la Dra. Mª Teresa Lartigau Fábregas, médico especialista en neurología, psiquiatría de adultos, psiquiatría infanto-juvenil y en psiquiatría legal, en el domicilio profesional de ésta, sito en la C/ Conde Altea nº 51, pta. 9 de Valencia, en calidad de psicóloga clínica.
Tanto con adultos como con niños y adolescentes las actividades realizadas estaban relacionadas con:
- Diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías infantiles (principalmente: estrés postraumático, trastornos de la alimentación -anorexia y bulimia nerviosa-, habilidades sociales, depresión y trastornos de ansiedad).
- Orientación a los padres en el manejo de técnicas de modificación de conducta.
- Orientación y entrenamiento en técnicas de negociación a los padres de adolescentes.
- Orientación a los padres en el trato de pacientes esquizofrénicos, psicóticos...
- Diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías en adultos (ansiedad, depresión, habilidades sociales, trastornos de la alimentación -obesidad, comedores compulsivos-).
- Terapias de grupo dirigidas a trastornos de la alimentación -anorexia y bulimia-.
- Evaluación psicológica de los pacientes sometidos a informe pericial.
Desde 1999 hasta Julio de 2007, trabajó como colaboradora del Dr. Gonzalo Pin Arboledas, médico especialista en infancia y adolescencia, en el domicilio profesional de éste, sito en la C/ Alvaro de Bazán 17-2ª de Valencia, en calidad de Psicóloga Clínica.
Desde 1991 hasta Septiembre 2010, colaboró como Psicóloga Clínica en la Unidad Valenciana de Sueño, sita en la Clínica Quirón de Valencia, realizando:
- Actividades de evaluación, diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías de sueño.
- Asesoramiento y orientación a padres en el manejo de límites en la infancia.
- Actividades preventivas en cursos de puericultura básica para abuelas, talleres de sueño y escuela de padres.
- Trabajo de investigación sobre “hábitos de sueño en la población de 0 a 14 años de edad de la Comunidad Valenciana”, aprobado por la Consellería de Sanidad.
En la Universidad Católica de Valencia forma parte del equipo docente de los Masters de Psicología de la Salud y Jurídica.
En su consulta privada realiza:
- Actividades de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de las patologías de adultos, adolescentes y niños.
- Asesoramiento, orientación y entrenamiento a padres en el manejo de técnicas de modificación de conducta.
- Asesoramiento y entrenamiento en técnicas de negociación a padres de adolescentes.
Experiencia Docente
- Profesor en el Master de Psicología Jurídica de la Universidad Católica de Valencia. Curso 2011/2012.
- Ponente en el III Curso de Actualización de la Patología del Sueño Infantil. Hospital Universitario Sant Joan de Déu. (24-3-2011).
- Ponente en la XIX reunión anual de la Sociedad Española de Sueño (Mayo 2010).
- Docente en el Master Universitario en Psicología de la Salud y en el Master de Psicología Jurídica de la Universidad Católica de valencia (curso 2010/2011)
- Docente en el Master de Psicología de la Salud y en el Master de Psicología Jurídica de la Universidad Católica de Valencia (curso 2009-2010)
- Docente en el Master de Psicología Clínica Infantil y en el Master de Salud Escolar de la Universidad Católica de Valencia (Curso 2007-08)
- Docente en el curso de Puericultura: “Educación sanitaria básica para niños”, organizado por la Conselleria de Sanitar y la Escuela valenciana de estudios de la salud (EVES), en los locales de la Delegación Local de las Amas de casa Tyrius. (Enero 2005)
- Docente en el Taller de Sueño organizado por la Consellería de Sanitat y la Escuela valenciana de estudios de la salud (EVES), en los locales de la Delegación Local de las Amas de casa Tyrius. (Enero, Febrero, Abril, Mayo 2005)
- Docente en Monográfico sobre “Insomnio” en la Escuela de Terapeutas de conducta (10 horas, 2004)
- Docente en la “Escuela de Padres” organizada por el Ayuntamiento de Valencia (curso 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006)
- Docente en el “Curso de Puericultura Básica para abuelas” realizado en la delegación de Buñol de la Asociación provincial de Amas de Casa y Consumidores Tyrius (Abril 2003)
- Ponente en el Colegio San Antonio Abad, en las jornadas sobre Autoestima. Ponencia: “Anorexia y bulimia” (Enero 2002)
- Ponente en uno de lis talleres realizados en la XI Reunión de la Asociación Ibérica de Patología de sueño. (Mayo 2002)
- Docente en el “Curso de Puericultura Básica” en la delegación de Benisano de la Asociación Amas de Casa Tyrius. (Mayo 2002)
- Ponente en uno de los talleres realizados en la XI Reunión de la asociación Ibérica de Patología del Sueño. (Mayo 2002)
- Docente en el “Curso de Puericultura Básica” en la delegación de Bocairent de la Asociación Amas de Casa Tyrius. (Noviembre 2002)
- Docente en el “Curso de Puericultura Básica” en la delegación de Requena de la Asociación Amas de Casa Tyrius. (Marzo 2001)
- Docente en el “Curso de Puericultura Básica” en la delegación de Alacuas de la Asociación Amas de Casa Tyrius. (Octubre 2001)
- Ponente en el “Curso de formación continuada en pediatría de la sociedad valenciana de pediatría”. Jornada sobre “estudio del sueño en el niño”. Tema: “Métodos de evaluación”. (Febrero 2000)
- Ponente en el “Curso de avances en pediatría”. Tema: “repercusiones escolares de la patología del sueño”. (Enero 1999)
- Ponente en el “Segundo curso de formación continua en pediatría para profesionales de la enfermería”. Tema: “Repercusiones escolares y conductuales de las alteraciones del sueño infantil”. (Noviembre 1999)
- Docente en el curso de postgrado sobre “Trastornos de la Alimentación”: Tratamiento en ña Anorexia y Bulimia nerviosa”, organizado por la Facultad de Psicología de Castellón. (Febrero 1997)
- Ponente en conferencia para padres y alumnos en el Colegio Esclavas de Valencia. Título: “Diagnóstico de la Anorexia y Bulimia Nerviosa”. (Noviembre 1995)
Publicaciones
- Documento de consenso del síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño en niños . M.L. Alonso-Álvarez et al / Arch Bronconeumol. 2011;47(Supl 5):2-18.
- Habitos y problemas con el sueño de los 6 a los 14 años en la Comunidad Valenciana. Opinión de los propios niños. Anales de Pediatria, vol 74 nº02. Febrero 2011. ISSN:1695-4033.
- Articulo: “Medidas preventivas de los problemas del sueño desde el nacimeinto hasta la adolescencia”. Grupo pediátrico de la Sociedad Española de Sueño y Grupo de Sueño de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalarioa y atención primaria. Revista Acta Pediátrica. Volumen 68, nº4 abril 2010.
- Artículo: “Trastornos de sueño en el niño. Algunas Ideas”. G. Pin Arboledas, M. Cubel Alarcón, A. Lluch Roselló. Revista Pediatría Integral 2008; XII (9):877-884.
- Artículo: “El pediatra y la medicina del sueño. Un reto del Siglo XXI”. G. Pin Arboledas, M. Cubel Alarcón. Revista Evidencias en Pediatria. Evid.Pediat. 2007;3:30. dol: vol3/2007_numero_2/2007_vol3_numero2.1htm.
- Artículo:“Índices predictivos clínicos de problemas respiratorios del sueño en niños obesos”. G. Pin Arboledas, A. Lluch Roselló, M. Cubel Alarcón, M. Morell Salort, F. Martínez Tomás. Revista española de pediatría, vol-62 nº4, 2006
- Manual Didáctico para la Escuela de Padres. Ayuntamiento de Valencia, concejalía de Sanidad y Consumo. Ed. Fundación para el estudio, prevención y asistencia a las drogodependencia. 3ª parte: los padres y la salud. Tema 11: la salud en familia. 11.7: el sueño: patrones normales y principales alteraciones. G. Pin, R. Genis, M. Cubel.
- Capítulo 8 y 16 del libro “Vivir con síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional”. Editorial Medicina y Salud. Noviembre 2003. (I.S.B.N:84-95973-06-5)
- Monográfico “Quirón medicina y cirugía”. Hipersomnia diurna infantil. Más frecuente de lo que parece. G. Pin, M. Cubel, M. Morell, R. Genis, P. Aguas, I. Cubel, MD. Ferrando. QMC 2005; 11:55-57 (Publicación científica del Grupo Hospitalario Quirón)
- Comunicación breve: “Ritmias del Sueño”. G. Pin, M. Morell, M. Cubel, P. Aguas, I. Cubel. Vigila-sueño 2004; 16(2): 111-46. ISSN: 1132-9572.
- “Del laboratorio del sueño a la práctica clínica: Esquemas diagnósticos en medician del sueño pediátrica”. G. Pin, M. Cubel, M. Morell. Vigilia-Sueño 2005; 17(1): 6-36. ISSN: 1132-9572
Congresos
- Ponencia: “Ideas Educativas Básicas en el insomnio infantil”. XIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño en Alcoy. Mayo 2010
- Ponencia: “Prevención del os trastornos del sueño en la infancia y adolescencia” en el IV Congreso de enfermería pediátrica de la ACIP. “Cuidem el somni del futur”. Valencia, Abril 2005.
- Junio 2004. Perteneciente al comité organizador de la “Reunión de la Asociación Ibérica de Patología del Sueño”. Presentación del póster y ponencia sobre “Tratamiento no farmacológico del Insomnio; estudio de casos”, presentado en la XIII Reunión Nacional de la Asociación Ibérica de Patología de Sueño.
- Comunicación Póster titulado “Ritmias del sueño”, presentado en la XII Reunión Nacional de la Asociación Ibérica de Patología de Sueño. Junio 2004
- Comunicación Póster titulado “Formación y práctica de los pediatras de asistencia primaria frente a las alteraciones del sueño”. Presentado en la XVIII reunión de la Sociedad Valenciana de Pediatría y XIII Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria. (Junio 2001).
- Comunicación en la XXXII Reunión de la Sociedad Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil en Mayo de 1993 titulada “Hospitalización en Bulimia y Anorexia Nerviosa”: 42 casos.
- Comunicación en la XXXII Reunión de la Sociedad Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil en Mayo de 1993 titulada y “Síndrome de Rett: dos casos”.
Formación Complementaria Posterior a la Licenciatura en Psicología
- 2010: Formación EMDR (Segundo nivel). Octubre 2010
- 2010: Supervisión y Conceptualización de casos clínicos EMDR. Junio 2010
- 2010: Supervisión básica de 6 horas de duración EMDR. Abril 2010.
- 2009: Formación EMDR (Primer nivel)
- 2009: Master Oficial Univesitario para la formación e investigación Universitaria.
- 2005-2006: Cursos de doctorado. Universidad Católica S. Vte. Mártir. 20 Créditos.
- 2003-2004: Especialista en Medicina de los Tr. del Sueño. Univesidad Complutense de Madrid (300 horas)
- 2000-2001: Master II en Psicología clínica en el Centro de terapia de conducta de Valencia (282 horas)
- 1999-2000: Master en Psicología Clínica en el Centro de terapia de conducta. (261 horas)
- 1995-1996: Master en “Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico”. (228 horas)
- 1994-1995: Curso de “Captación en Peritaje Judicial Psicológico” por el Centre per a la Recerca i d’Estudis Psicológics de Barcelona. (120 horas)
- 1995: Curso de “Capacitación en el sistema SCAN” (Cuestionario para Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría) por la Universidad de Cantabria. (45 horas)
- 1994: Primer curso de “Salud Mental Infanto-Juvenil” por la Consellería de Sanidad y Consumo de la Generalitat Valenciana, en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia. (40 horas)
- 1993: Master en “Intervención Psicopedagógica en la Comunidad Escolar” en el Instituto de Investigación y Terapia (INVESTE - Valencia). (200 horas)
- 1989: Curso de “Especialización en Psicología Clínica Infantil” en el Instituto de Investigación y Terapia (INVESTE - Gandía). (70 horas)
- 1988: Curso de “Formador de Formadores” por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (200 horas)
Seminarios
- Herramientas de Intervención Sistémica con la Familia Adolescente. 20 horas. Junio 2011
- Terapia Cognitiva basada en el Mindfulness para la depresión. Melanie Fennell. (Junio 2011 / 5 horas)
- Terapia cognitivo-conductual para la Hipocondría. Theo Bouman. (Abril 2011 / 5 horas)
- Curso “La Perspectiva Sistemica en el trabajo con adolescentes”. 30 horas. Colegio Oficial Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Febrero 2011.
- Jornadas de intervención en conflictos de familia. 12 horas. ICAS Orientación Independiente. Marzo 2010.
- Terapia familiar sistémica con adolescentes. 30 horas. Colegio oficial de psicólogos. Febrero 2007.
- Tratamiento Cognitivo conductual de la Esquizofrenia. 8 horas. Centro de Terapia de Conducta. Febrero 2007
- II Simposium para profesionales, actualizaciones en el TDAH. ADANA Fundación. Febrero 2006
- Jornada “Psiquiatría Práctica Infantojuvenil: Jornada Monográfica de Actualización 2006 - trastorno de conducta”, celebrado Marzo 2006 en el Hospital General Universitario de Alicante.
- “Terapia cognitiva para los Trastornos de Personalidad” (Febrero 2003; 12 horas. Arthur Freeman)
- “Introducción a la hipnosis clínica” (Febrero 2003; 30 horas. Antonio Capafons)
- “Curso aplicado sobre intervención psicológica en Catástrofes y Crisis” (Abril 2002 / 20 horas)
- “Terapia Cognitiva para la Ansiedad Generalizada y la Hipocondría”. (Febrero 2002 / 12 horas)
- “Terapia cognitivo-conductual para la bulimia”. Dr. Christopher Fairburn. (Mayo del 2000 / 12 horas)
- “Deterioro neurológico y peritaje”. Dr. Raúl Espert. (Febrero 1997 / 12 horas).
- “Seminario de familiarización con el Sistema SCAN”. 1994.
- Curso de “Formación Internacional Terapia Cognitiva para trastornos Obsesivo-Compulsivos” por el Centro de Terapia de Conducta. Febrero de 1994. (8 horas).
- Curso de “Terapia Racional Emotiva” por el Instituto Superior d’Estudis Psicológics (ISEP) en Mayo de 1993. (16 horas).